Catastro Bonares | Ayuntamiento

Si tienes que hacer trámites sobre el Catastro de Bonares, el Ayuntamiento de Bonares te lo pone fácil con su Punto de Información Catastral. Aquí te explicamos todo lo que necesitas: desde la dirección donde te pueden ayudar, el horario en el que te atienden, los teléfonos de contacto y cómo pedir cita previa si hace falta. Así podrás gestionar cualquier consulta sobre tus propiedades, terrenos o viviendas de forma sencilla y sin complicaciones, siempre con la tranquilidad de estar bien informado antes de acudir.


Catastro Bonares | Ayuntamiento

Datos de contacto del Catastro en Bonares

Si necesitas hacer alguna consulta o gestionar algo relacionado con el Catastro en Bonares, aquí te mostramos los datos principales del Ayuntamiento de Bonares. Encuentra la dirección, el horario de atención y las formas de contacto para que puedas resolver tus trámites catastrales de manera sencilla y sin complicaciones en tu localidad.

  • Oficina: Ayuntamiento de Bonares
  • Dirección: Plaza de la Constitución, 1 – 21830 Bonares (Huelva)
  • Teléfono: 959 36 60 01
  • Sitio Web: bonares.es
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
9:00 – 14:00 9:00 – 14:00 9:00 – 14:00 9:00 – 14:00 9:00 – 14:00 Cerrado Cerrado

¿Qué opinan los ciudadanos sobre el trato y la gestión?

Aquí tienes algunas reseñas y opiniones sobre el Catastro de Bonares en el Ayuntamiento recogidas entre vecinos que han acudido recientemente a esta oficina. Sus experiencias pueden ayudarte a saber cómo es la atención y el trato que suelen recibir quienes necesitan resolver algún trámite catastral en Bonares.

★★★☆☆3.526 reseñas
3.5★★★☆☆
26 reseñas
Google
Jose Luis Garcia Tenorio
Jose Luis Garcia Tenorio
Hace 7 años
★★★★☆
Entre las muchas civilizaciones que han pasado por estos territorios se encuentra la de Tartessos, con las dinastías míticas de Gerión y Gárgoris o el fecundo y largo reinado de Argantonio (650-550 a.C.). La colonización romana dejó claros vestigios en la finca “Los Bojeos”, cercana al Tinto, en la que aparecieron restos de una villa romana perteneciente posiblemente al s. I de la era cristiana; en las cercanías del cementerio también han sido descubiertos restos de mosaicos y en la finca El Alcornocal se han hallado restos de una necrópolis romana. Además pasaron por Bonares los visigodos (s. V), que construyeron asentamientos castrenses, como demuestra el descubrimiento de restos pertenecientes a ajuares. La localidad debió funcionar como una humilde alquería musulmana dependiente de Niebla hasta la conquista cristiana de la misma por Alfonso X “El Sabio” (S. XIII), etapa en la que Bonares, tras la concesión en 1369 de su término y aldeas a Juan Alonso de Guzmán, vincula su devenir al recién constituido Condado de Niebla. Juan Alonso estaba casado con una sobrina de Enrique II llamada Juana de Castilla, y su título fue el primero detentado en Andalucía por una persona que no era de estirpe regia, y el más duradero sin duda. El Condado de Niebla aparece sembrado de aldeas, cuyo volumen y número aumentó en el S. XV. La compra de Almonte, a mediados del S. XV, por los Condes de Niebla significa el triunfo de sus aspiraciones de unir el Condado con Sánlucar de Barrameda (Medina Sidonia) a través de una ruta en la que después surgiría el Santuario de El Rocío. El resultado de la profunda religiosidad de la España del Antiguo Régimen, es la erección de numerosos edificios religiosos tales como iglesias, capillas y ermitas. Las Cortes de Cádiz, por decreto de 1813, suprimen los señoríos jurisdiccionales y otros aspectos político-jurídicos del Antiguo Régimen, quedando los municipios con plena autonomía. La vuelta de Fernando VII instaura de nuevo los privilegios señoriales, por lo que no se adquiere de nuevo la autonomía hasta la Constitución de 1836. El pueblo se autoabastecía de cereales, frutas y verduras, pero su producción anual de aceite era insuficiente y tenía que importar de los pueblos de la comarca. Sin embargo, en los siglos XVI-XVIII la producción de vino se asemejó a la de Bollullos Par del Condado, Rociana del Condado, San Juan del Puerto y Trigueros. En cuanto a la propiedad de la tierra, la mayoría eran pequeñas propiedades, siendo escasos los propietarios hacendados o terratenientes. Bonares destacó por la producción de cal y carbón, muy cotizados para la construcción, las cocinas familiares y los hornos de fundición. Se exportaba a las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla (Fábrica de Monedas) tanto por vía terrestre como marítima (a través del embarcadero de la Ruiza del Tinto). Estos fundamentos económicos se prolongan hasta bien entrado el siglo XIX, hasta que la crisis de la filoxera francesa crea un vacío en el mercado mundial de vino. Las tierras de Bonares se ven afectadas por una intensa transformación cuyo producto estrella es la vid. En principio, el monocultivo trajo aires de modernidad porque, al ser un cultivo social, movilizó a toda la fuerza laboral e hizo circular grandes cantidades de capital. Sin embargo, este crecimiento pronto tocó su techo e inició una línea descendente al no poder competir con los recuperados viñedos franceses y jerezanos. La población experimenta con intensidad los cambios de la nueva orientación productiva, hasta el punto de que, finalizada la crisis filoxérica, se insiste en la recuperación del viñedo en un intento de resucitar una edad de oro que nunca volverá. La falta de norte en las estrategias productivas creó un estado de atonía demográfica que persiste durante todo el siglo XX; sólo recientemente una vigorosa economía social basada en iniciativas sociales y la apuesta por una agricultura de vanguardia abre las puertas a un futuro esperanzador.
Leer más
Google
elena
elena
Hace 5 meses
★☆☆☆☆
Un ayuntamiento que permite que algunos tengan los equinos sueltos provocando accidentes que conllevan la muerte. Entiendo que si hacen la vista gorda es porque sacan algún beneficio de ello. Ya sé dónde no ir nunca.
Leer más
Google
Diego Barba Lozano
Diego Barba Lozano
Hace 2 meses
★★☆☆☆
La persona con movilidad reducida tiene la entrada por el lateral como ciudadano de3
Leer más
Google
Enrique Ramirez
Enrique Ramirez
Hace 8 años
★★★★★
Bonares. Bonares es un municipio español de la provincia de Huelva, comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra ubicado a orillas del río Tinto. Cuenta con una población de 6.282 habitantes (2013) y una superficie de 66 km², tiene una densidad de 95,18 hab/km². Su economía es principalmente agrícola (viñedo, fresa, frambuesa y olivos); además de talleres diversos de vehículos, industria principalmente situada en el Polígono Industrial "El Corchito". Entre sus fiestas cabe destacar las Cruces de Mayo, El Corpus y las Fiestas patronales en honor de Santa María Salomé
Leer más
Google
josé Moreno de los Rios
josé Moreno de los Rios
Hace 3 años
★★★★☆
Fui a hacer una consulta sobre el IBI y me atendieron muy bien.
Leer más
Google
Amelia Alvarezprieto
Amelia Alvarezprieto
Hace 3 años
★★★★★
Bonito pueblo y muy buena acogida
Leer más
Google
Cristoba Garcia Diaz
Cristoba Garcia Diaz
Hace 6 años
★★★★★
Bien!!
Leer más
Google
Paravilo Pavi
Paravilo Pavi
Hace 4 años
★★★★★
Estupendo
Leer más
Google
Antonia Dguez Marquez
Antonia Dguez Marquez
Hace 2 años
★★★★☆
Me atendieron correctamente
Leer más

Cita previa Catastro Bonares: guía paso a paso

Para gestionar cualquier trámite relacionado con el catastro en Bonares, es fundamental saber a dónde dirigirse y cómo pedir cita. Si necesitas acudir a la Gerencia Territorial del Catastro de Huelva, puedes reservar tu cita fácilmente a través de su plataforma online. Por otro lado, si prefieres hacer tu consulta en el Ayuntamiento de Bonares como Punto de Información Catastral, lo más recomendable es llamar por teléfono para preguntar cómo pedir cita y cuándo te pueden atender. Aquí te dejamos el número para que puedas organizar tu visita sin complicaciones.

Trámites populares del Catastro en Bonares

En el Ayuntamiento de Bonares puedes hacer gestiones del Catastro de manera sencilla. Aquí tienes los trámites que más suele pedir la gente del pueblo:

  • Pedir el plano de tu vivienda o terreno: Solicita el dibujo donde sale tu casa o parcela en Bonares.
  • Cambiar el nombre del propietario: Si has comprado, heredado o vendido, puedes pedir que en el Catastro aparezcas tú como dueño.
  • Corregir datos que no estén bien: Si ves algún error en los metros, la dirección o cualquier dato, puedes pedir que lo arreglen.
  • Pedir un certificado catastral: Consigue el papel oficial que demuestra que eres el dueño de tu casa o terreno en Bonares.
  • Notificar reformas u obras: Si has hecho arreglos, ampliaciones o reformas en tu vivienda, avisa para que el Catastro tenga los datos al día.
  • Consultar información de una finca: Infórmate sobre los datos catastrales de cualquier terreno o casa del pueblo.

Oficinas catastrales en otras localidades de Huelva

Catastro Alájar | Ayuntamiento

Plaza de España, 3

PEDIR CITA →

Catastro Aljaraque | Ayuntamiento

Plaza de Andalucía, 1

PEDIR CITA →

Catastro Almonaster la Real | Ayuntamiento

Plaza de la Constitución, 1

PEDIR CITA →

Catastro Almonte | Ayuntamiento

Plaza Virgen del Rocío, 1

PEDIR CITA →

Catastro Alosno | Ayuntamiento

Calle Constitucion, 2

PEDIR CITA →

Catastro Aracena | Ayuntamiento

Plaza Marquesa de Aracena, S/N

PEDIR CITA →

Catastro Aroche | Ayuntamiento

Plaza Juan Carlos I, 1

PEDIR CITA →

Catastro Ayamonte | Ayuntamiento

Plaza de la Laguna, 1

PEDIR CITA →

Catastro Beas | Ayuntamiento

Plaza de España, 6

PEDIR CITA →

Catastro Berrocal | Ayuntamiento

Plaza de Andalucia, 1

PEDIR CITA →

Catastro Bollullos Par del Condado | Ayuntamiento

Plaza Sagrado Corazón de Jesús, 1

PEDIR CITA →

Catastro Bonares | Ayuntamiento

Plaza de la Constitución, 1

PEDIR CITA →

Catastro Cala | Ayuntamiento

Plaza de los Mineros, 4

PEDIR CITA →

Catastro Calañas | Ayuntamiento

Plaza de Espana, 1

PEDIR CITA →

Catastro Cartaya | Ayuntamiento

Plaza Redonda, 1

PEDIR CITA →

Catastro Cortegana | Ayuntamiento

Plaza de la Constitución, 1

PEDIR CITA →

Catastro Cumbres de Enmedio | Ayuntamiento

Calle Real, 1

PEDIR CITA →

Catastro Cumbres Mayores | Ayuntamiento

Plaza de España, 1

PEDIR CITA →

Catastro El Almendro | Ayuntamiento

Plaza de la Constitución, S/N

PEDIR CITA →

Catastro El Cerro de Andévalo | Ayuntamiento del Cerro del Andévalo

Plaza España, 1

PEDIR CITA →

Catastro El Granado | Ayuntamiento

Calle Plaza., 47

PEDIR CITA →

Catastro Encinasola | Ayuntamiento

Plaza Mayor, 2

PEDIR CITA →

Catastro Escacena del Campo | Ayuntamiento

Calle Meson, 3

PEDIR CITA →

Catastro Galaroza | Ayuntamiento

Calle Doctor Gumersindo Marquez, 0

PEDIR CITA →

Catastro Higuera de la Sierra | Ayuntamiento

Plaza de la Constitucion, 1

PEDIR CITA →

Catastro Hinojos | Ayuntamiento

Plaza de España, 2

PEDIR CITA →

Catastro Isla Cristina | Ayuntamiento

Gran Vía Román Pérez Romeu, 43, Calle Gran Vía, 43

PEDIR CITA →

Catastro La Nava | Ayuntamiento

Paseo los Rosales, 2

PEDIR CITA →

Catastro La Palma del Condado | Ayuntamiento

Plaza de España, 14

PEDIR CITA →

Catastro Lucena del Puerto | Ayuntamiento

Plaza de la Constitución, S/N

PEDIR CITA →

Catastro Moguer | Ayuntamiento

Plaza del Cabildo, 1

PEDIR CITA →

Catastro Nerva | Ayuntamiento

Avenida de Andalucía, 2

PEDIR CITA →

Catastro Niebla | Ayuntamiento

Plaza Santa. Maria, 1

PEDIR CITA →

Catastro Palos de la Frontera | Ayuntamiento

Calle Rábida, 3

PEDIR CITA →

Catastro Paterna del Campo | Ayuntamiento

Plaza de España, 1

PEDIR CITA →

Catastro Paymogo | Ayuntamiento

Calle Real, 1

PEDIR CITA →

Catastro Rociana del Condado | Ayuntamiento

Plaza Constitución, 1

PEDIR CITA →

Catastro Rosal de la Frontera | Ayuntamiento

Plaza de España, 1

PEDIR CITA →

Catastro Sanlúcar de Guadiana | Ayuntamiento

Plaza de España, 1

PEDIR CITA →

Catastro Santa Ana la Real | Ayuntamiento

Plaza España, 10

PEDIR CITA →

Catastro Trigueros | Ayuntamiento

Calle la Jara, 1

PEDIR CITA →

Catastro Valverde del Camino | Ayuntamiento

Calle Real de Arriba, 22

PEDIR CITA →

Catastro Villablanca | Ayuntamiento

Plaza de la Constitucion, 1

PEDIR CITA →

Catastro Villalba del Alcor | Ayuntamiento

Plaza de España, 1

PEDIR CITA →

Catastro Villanueva de las Cruces | Ayuntamiento

Calle Constitucion, 2

PEDIR CITA →

Catastro Villanueva de los Castillejos | Ayuntamiento

Plaza Andalucía, 1

PEDIR CITA →

Catastro Villarrasa | Ayuntamiento

Plaza de España, 7-9

PEDIR CITA →

Catastro Zalamea la Real | Ayuntamiento

Calle de Andalucía, 9

PEDIR CITA →

Catastro Zufre | Ayuntamiento

Calle Peña, 1

PEDIR CITA →

Gerencia Territorial del Catastro de Huelva

Avenida de la Ría, 8

PEDIR CITA →